Mimetis
Los mejores casos clínicos dentales
MimetikOss Granules es el primer injerto óseo sintético biomimético de cuarta y última generación. MimetikOss permite la creación rápida de un tejido óseo altamente vascularizado. Además, se integra excepcionalmente bien con el tejido blando circundante. Esto se debe sin duda a su nano-, micro- y macro- porosidad.
Por otro lado, MimetikOss es excepcionalmente fácil de usar y es altamente hidrofílico. Además, el hecho de que sea biomimético (¡pulsar aquí para saber más!) lo hace precisamente similar en estructura y composición al hueso. Por otro lado, los gránulos de MimetikOss son esferoidales. Entonces, no se acumulán a lo largo del tiempo. En consecuencia, esta morfología tendrá un efecto positivo en la conservación del volumen a largo plazo.
Luego, no solo preserva el volumen óseo, sino que también activa la regeneración ósea natural. Por lo tanto, MimetikOss cubre las indicaciones más comunes hasta las más desafiantes.
En particular, a continuación presentamos algunos de los mejores casos clínicos en cirugía dental, dónde MimetikOss permitió una rápida y exitosa regeneración ósea. así, incluimos para todos los casos clínicos el seguimiento fotográfico y radiográfico de los pacientes hasta un año.
Caso clínico de Dr Norberto Manzanares
Exodoncia seguida de un procedimiento de regeneración ósea y colocación inmediata de implantes pterigoideos angulados
Seguimiento fotográfico del caso clínico








Seguimiento radiográfico del caso clínico




Caso clínico de Dr Norberto Manzanares
Extracción compleja con colocación inmediata del implante y regeneración con MimetikOss.
Seguimiento fotográfico del caso clínico








Seguimiento radiográfico del caso clínico







¿Por qué MimetikOss es tan diferente?
Hoy se ha desarrollado mucho el conocimiento acerca de la interacción biomaterial / ambiente biológico a nivel molecular, celular y tisular. Gracias a esto, Mimetis es capaz de desarrollar biomateriales que se caracterizan por la capacidad de células específicas para ayudar al cuerpo a reparar sus tejidos de forma natural. Naturalmente, estos biomateriales consiguen esta capacidad siguiendo procesos fisiológicos. Principalmente, son de la cuarta generación de sustitutos óseos. También se denominan «biomateriales inteligentes». En resumen, están diseñados más como herramientas para ayudar al cuerpo a curarse a sí mismo que como materiales.
Principalmente,Los biomateriales biomiméticos son uno de los varios tipos de biomateriales de cuarta generación.. Dicho de otra manera, imitan la estructura y la topografía, o el principio físico de un material que ya existe en la naturaleza. Por ejemplo, MimetikOss tiene una estructura y topografía que replica la del hueso, lo que le permite regenerarse de forma natural a través de procesos fisiológicos de remodelación ósea.
MimetikOss es el primer sustituto de injerto óseo de cuarta generación
En detalle, las siguientes fotos muestran la diferencia topográfica del injerto óseo de tercera generación (izquierda) y MimetikOss, injerto óseo de cuarta generación (derecha). Evidentemente, identificamos nanocristales de hidroxiapatita en la superficie de MimetikOss, exactamente como existen en la superficie del hueso natural. En conclusión, esta particularidad permite a MimetikOss lograr la regeneración completa de los defectos óseos de forma estable, natural y rápida.
