MimetikOss 3D, el injerto sintético biomimético personalizado en 3D



Mimetis Biomaterials es el primer y único injerto óseo sintético biomimético personalizado con impresión 3D. Mimetis utiliza las imágenes médicas del defecto óseo del paciente para diseñar e imprimir un injerto óseo personalizado
El injerto óseo sintético biomimético no está sinterizado. Y es porque no se somete a ningún proceso de endurecimiento a temperaturas extremas. Su estructura y composición son similares a la fase mineral ósea. El injerto presenta una superficie específica elevada, y una porosidad que se muestra en múltiples niveles.
Es por eso que MimetikOss 3D es perfecto para aumentos óseos verticales y geometrías complejas.
Ventajas
100% personalizado
MimetikOss 3D es un injerto óseo sintético biomimético personalizado a medida. En otras palabras, se basa el diseño de la impresión en la anatomía del defecto del paciente. Consecuentemente, esto permite un ajuste perfecto del injerto con el defecto óseo incluso para geometrías complejas.
Altamente poroso
Las nano-, micro- y macro- porosidades favorecen la adsorción de proteínas y la adhesión celular. Por lo tanto Facilitan la colonización del injerto por células óseas. Además, ayudan a la vascularización y el crecimiento del hueso recién formado.
Asimismo, a nivel macrométrico, los ajustes de la impresión permiten obtener una porosidad abierta e interconectada que favorece la vascularización y la colonización de los tejidos.
Biomimético
Compuesto de hidroxiapatita biomimético deficiente en calcio y β-TCP. Es por esto que el organismo lo reconoce como hueso propio del paciente, por lo que el uso del injerto no presenta riesgo de rechazo o infección.
Altamente controlado
Durante el proceso de fabricación, el control preciso de la arquitectura de la porosidad. Específicamente, el tamaño de la red interconectada de poros. Además, permite adaptar la respuesta del cuerpo al injerto óseo.
Alta integridad estructural
Ciertamente, nos enfocamos en ofrecer injertos óseos que se adapten exactamente a la anatomía del paciente. Sin embargo, y si es estrictamente necesario, el cirujano puede modificar aún más el injerto durante la cirugía, con una pieza manual quirúrgica u otras herramientas de corte.
Indicaciones
Con este propósito en mente, MimetikOss está regulado para las siguientes indicaciones:
- Aumentos óseos verticales
- Geometrías complejas
- Grandes defectos de tamaño crítico
MimetikOss Granules, la opción sintética biomimética

En Mimetis fabricamos MimetikOss mediante procesos hidrotermales que imitan la estructura y composición del hueso natural.
De hecho, MimetikOss Granules es el injerto óseo sintético biomimético de cuarta y última generación que permite la creación rápida de un tejido óseo altamente vascularizado. Además, se integra excepcionalmente bien con el tejido blando circundante, debido sin duda a sus nano-, micro- y macro porosidades.
Luego, no solo preserva el volumen óseo, sino que también activa la regeneración ósea natural. Por lo tanto, MimetikOss cubre las indicaciones más comunes hasta las más desafiantes.
Ventajas
Composición
Cabe destacar que MimetikOss es el único injerto óseo sintético biomimético del mercado. De hecho, es similar en forma, estructura y composición a la fase mineral del hueso humano. Las razones de eso incluyen:
- 80% de hidroxiapatita biomimética deficiente en calcio (CDHA)
- 20% fosfato biomimético beta-tricálcico (β-TCP)
Tamaños
Del mismo modo, MimetikOss Granules está disponible en dos tamaños:
- S (0.2 – 1 mm)
- M (1 – 2 mm)
Biomimético
En este caso, MimetikOss replica la estructura y composición de la parte mineral del hueso. En consecuencia, hace que las células óseas lo reconozcan como hueso natural.
Radiopacidad
En particular, la radioopacidad de MimetikOss es idéntica a la del hueso natural. La razón es su similitud en estructura y composición.
Fácil de usar
Más importante aún, MimetikOss es particularmente altamente hidrófilo para facilitar el manejo por parte del usuario.
Es estable en volumen
De la misma forma, la morfología esferoidal de MimetikOss evita el apilamiento a lo largo del tiempo.
Indicaciones
- Elevación de seno
- Aumento de la cresta alveolar
- Conservación del tejido periimplantario
- Preservación de la cresta alveolar
- Defectos infraóseos / supraóseos / intraóseos
- Pérdida de hueso interradicular horizontal y vertical
- Cirugía plástica maxilofacial
- Relleno periodontal
- Distracción maxilar
Preguntas frecuentes sobre injertos óseos biomiméticos sintéticos
Biomimetismo y diferenciación
Sobre todo, un injerto óseo biomimético reproduce la estructura, composición y topografía de la fase mineral del hueso natural. Por lo tanto, el injerto se incorpora rápidamente al hueso y entra; como resultado, el proceso de remodelación ósea, hasta que finalmente se logra una regeneración estable y completa del defecto. Esto es posible gracias a sus estructuras biomiméticas de macro-, micro- y nano- porosidad, lo que resulta en el crecimiento natural de nano-cristales de hidroxiapatita. Además, su alta porosidad permite una fácil hidratación y manipulación del producto, debido a su afinidad con el agua y las soluciones acuosas.
En resumen, el biomimetismo resuelve la falta de sincronización entre la degradación del biomaterial y la formación de hueso nuevo, que se observa con las soluciones actuales.
Por lo tanto, la principal diferencia entre MimetikOss y otros injertos sintéticos es que MimetikOss está hecho básicamente de nano-cristales de hidroxiapatita que reproducen la estructura, topografía y composición ósea natural. Inicialmente, estos nanocristales se obtienen gracias a un proceso de fabricación que sigue las condiciones fisiológicas naturales. Por el contrario, otros biomateriales sintéticos actuales se fabrican a altas temperaturas y, en consecuencia, no se asemejan lo suficiente a la fase mineral ósea para ser remodelados e incluidos en el ciclo fisiológico del hueso.
Composición y ventajas
¿CUAL ES SU COMPOSICIÓN? Específicamente, MimetikOss permite la regeneración ósea rápida, estable y natural de los defectos óseos. Además, es el primer injerto óseo de cuarta generación capaz de interactuar con el tejido receptor para garantizar el éxito clínico. En general, MimetikOss se compone de un 80% de hidroxiapatita deficiente en calcio y un 20% de β-TCP.
Seguridad y fabricación
Primero, MimetikOss tiene certificación CE. En otras palabras, ha superado con éxito todas las pruebas necesarias exigidas por la Unión Europea. Además, el proceso de fabricación de MimetikOss está estrictamente controlado. También asegura altos estándares de calidad y seguridad porque se somete a múltiples controles de pureza de las materias primas. Por otra parte, el biomaterial cumple con los estándares de biocompatibilidad, esterilidad y características biomiméticas que le permiten lograr un resultado clínico significativamente mejor.
De mismo modo, MimetikOss también cumple particularmente con la norma ISO 13485 de equipos médicos. Por otro lado, el material cumple particularmente con la norma ISO 13485 de equipos médicos. Específicamente, esta directiva establece los requisitos de tener un sistema de gestión de calidad (SGC) reconocido internacionalmente para los fabricantes de dispositivos médicos.
MimetikOss se fabrica en un entorno altamente controlado, limpio y puro (sala blanca ISO 7). Más concretamente, cumple con la normativa necesaria, por lo que es producido por personal cualificado especializado en biomateriales e ingeniería de tejidos.
Uso de MimetikOss: cómo y cuándo
MimetikOss es útil para diferentes aplicaciones tales como aumento de defectos laterales y defectos óseos verticales; además, se puede utilizar en defectos compuestos, lateral-verticales.
El tiempo de regeneración del defecto óseo depende sin duda de varios parámetros, como el tipo de defecto óseo, el sitio del defecto y el estado de salud del paciente. En general, en una simple indicación de preservación alveolar, 4-6 meses de regeneración son suficientes para tener un hueso vascularizado neoformado, con estabilidad mecánica adecuada para la colocación de implantes dentales.
Evidentemente, eso dependerá del tamaño del defecto. Para defectos pequeños, recomendamos utilizar la talla S y la talla M para los defectos más grandes. Sin embargo, Mimetis observa que el clínico toma esta decisión al planificar la cirugía o al abrir el defecto.
Para lograr una regeneración ósea correcta, MimetikOss debe estar contenido en la zona afectada, así se evita que el tejido conectivo crezca hacia adentro. Por ejemplo, membranas, tapones, esponjas u otras herramientas re-absorbibles o no re-absorbibles pueden ayudar a sujetar los gránulos de MimetikOss.
MimetikOss se puede hidratar igualmente con agua o con la propia sangre del paciente, o incluso con suero fisiológico estéril.
Post-implantación de MimetikOss
El tiempo de regeneración del defecto óseo depende sin duda de varios parámetros, como el tipo de defecto óseo, el sitio del defecto y el estado de salud del paciente. En general, en una simple indicación de preservación alveolar, 4-6 meses de regeneración son suficientes para tener un hueso vascularizado neoformado, sin duda con una adecuada estabilidad mecánica para la colocación de implantes dentales.
La radiopacidad es un punto que a menudo se pasa por alto. MimetikOss tiene una radiopacidad similar a la del hueso. En consecuencia, después de su colocación, es más fácil diferenciarlo en un escáner de rayos X de los tejidos blandos.
Efectivamente, MimetikOss es reconocido como hueso por las células del paciente y por el sistema inmunológico. Así, permite que se incluya en el ciclo de remodelación fisiológica ósea. De hecho, la integración fisiológica de MimetikOss aporta aspectos clínicos clave, como la sincronización entre la formación ósea vascularizada y la degradación del biomaterial, acompañado con el metabolismo del paciente, asegurando, de igual forma, la estabilidad volumétrica del defecto. .
Nuestros socios









