¿No lo tienes claro con los injertos óseos?
Un injerto óseo es un sustituto de hueso. Se colocan sustitutos para reparar y reconstruir un hueso enfermo o dañado.
- Cuando no hay hueso suficiente para soportar mecánicamente un implante
- Cuando el hueso desaparece
- Para ayudar a regenerar el hueso
- De tu cuerpo o autoinjerto: es un injerto extraído de una parte del cuerpo diferente a la parte a tratar. Para este tipo de injertos usualmente es necesario realizar una cirugía para obtener el injerto y una segunda cirugía para colocar el injerto. Puede haber dolor a medio y largo plazo producto de la primera cirugía.
- De un donante humano o aloinjertos: injertos extraídos del cadáver de un donante humano. El injerto es procesado con el objetivo de esterilizar, conservar y minimizar los riesgos de rechazo y de transmisión de enfermedades.
- De otro ser vivo animal o xenoinjerto: injertos que provienen de un animal, comúnmente bovino o porcino. Es necesario tomar en cuenta que una vez que se cuente con un xenoinjerto en el cuerpo, no se pue
de ser donante de sangre. - Sintético: son injertos de origen mineral elaborados en un laboratorio.
- Sintético biomimético: son injertos de origen mineral que imitan la manera natural en la que crece el hueso
Un biomaterial es una sustancia o combinación de substancias que se utilizan para regenerar el tejido dañado, recuperar la función del tejido o recuperar la estética.
El cuerpo humano tiene la habilidad de regenerar hueso, siempre y cuando el daño del hueso no sea muy severo. Sin embargo, en la mayoría de los casos se requiere de un injerto óseo que de soporte para ayudar a sanar el hueso.
A diferencia de los biomateriales sin téticos actuales, la microestructura y la composición de MimetikOss imita las del hueso natural gracias a condiciones de elaboración similares a los que se encuentren en el cuerpo. Los nanocristales de hidroxiapatita de MimetikOss crecen naturalmente ya que replican el proceso de mineralización fisiológica del hueso humano. No se usan procesos a alta temperatura. El crecimiento fisiológico de MimetikOss asegura que las características del biomaterial sean muy similares
a las de la fase mineral del hueso.
MimetikOss es el único biomaterial de cuarta generación para la regeneración ósea en el mercado. Estos biomateriales también son conocidos como biomateriales inteligentes ya que ayudan al cuerpo a autocurarse. MimetikOss presenta una estructura y composición que replica la del hueso, lo que per mite regenerarlo de manera natural mediante procesos fisiológicos de remodelación ósea asegurando el éxito clínico.
El cuerpo humano tiene la habilidad de regenerar hueso, siempre y cuando el daño del hueso no sea muy severo. Sin embargo, en la mayoría de los casos se requiere de un injerto óseo que de soporte para ayudar a sanar el hueso.
Injertos de hueso para implantes dentales:
¿Qué son y por qué se utilizan?
Impresión 3D de hueso biomimético:
Primeros pasos.
¿Ya eres un Paciente?
Estimado(a) Paciente,
Si está en esta página porque se le ha implantado un injerto óseo de MimetikOss 3D, le informamos que le conviene llevar esta tarjeta en todo momento, porque la información que contiene puede ser útil para el personal médico. MimetikOss 3D es un dispositivo médico de clase III y su cirujano completó la tarjeta con sus datos personales e información sobre la operación.


Unique device identifier (UDI)

Serial Number

Reference of the device

Patient name or Patient ID

Name and Address of the manufacturer

Name and Address of the implanting healthcare institution or provider

Magnetic Resonance Safe

Lot Number or Batch Code

Information website for patients

Device Name
